Los famosos sellos raros y
difíciles “Rocafuertes negros” también fueron resellados con el
bienio 1897 1898, según una de las tantas versiones: ”el resello
se aplicó debido a robos de sellos ocurridos durante el incendio de
Guayaquil”, siendo el resello habilitante diferenciador de los
sello robados, según otra versión, “el incendio nunca afectó el
Palacio de Correos, y tal robo no pudo ocurrir”, una tercera
versión manifiesta que en una comunicación interna entre burócratas
estatales se encontró una queja hacia un superior con el triste
“algunas dependencias han realizado sobrecargos sin
autorización…..”. Leyes que amparen, distingan y precisen el
porqué, como y cuando de los 5 diferentes resellos no existen.
Dejando
a un lado lo fascinante de la historia filatélica de nuestro país
pasemos revista a los catálogos internacionales; Scott en sus
páginas detalla toda la serie de 7 sellos con solo 3 resellos;
grande, pequeño y con “Y”, descarta al mediano y al gótico.
Bertossa detalla existencia de los 7 con 3 resellos también. Delia Y
Armitage detallan los 5 resellos. Nuestro querido álbum del Banco
central detalla 3 resellos solamente y algunas de las fotos contienen
falsificaciones es decir reimpresiones con resello falso.
Dejando
de lado la teoría que son, las historias, leyes, y catálogos, y
yendo a la práctica, abrimos las páginas de los stocks de sellos y
sobres acumulados durante más de 30 años; y: encontramos 345 sellos
de Rocafuertes negros resellados, de los cuales unos 150 son falsos,
casi la mitad, y casi todos de los falsos, 125 son resellos sobre
reimpresiones, falsos de la época al parecer, por otro lado
encontramos unos 25 falsos modernos, resellos con tinta moderna sobre
originales.
De
los menos de 200 originales en stock al día de hoy puedo concluir
que no todos los 7 valores fueron resellados con los 5 diferentes
tipos. No descarto que a futuro se encuentren más, ojala, seguimos
en la búsqueda. Adjunto foto de página de álbum con los genuinos a
mi personal parecer. El tipo II con el “
”
gótico es el más difícil. Agradecería foto de sobres con estos
sellos, para un posterior artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario